dc.creatorOrtega Izaguirre, Rogelio
dc.creatorOlivares Torres, Alejandro
dc.date.accessioned2013-06-06T18:04:24Z
dc.date.available2013-06-06T18:04:24Z
dc.date.created2013-06-06T18:04:24Z
dc.date.issued2013-03
dc.identifierMemorias del 5° Congreso Internacional de la Academia Mexicana Multidisciplinaria pag-69
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/16307
dc.description.abstractEl mayor impacto de tormentas tropicales y huracanes se limita a zonas ubicadas a lo largo de la costa, incluyendo las playas, puertos y áreas residenciales. En este trabajo de investigación se analizan los periodos de retorno y el índice de riesgo de tormentas tropicales, huracanes de baja intensidad (categoría 1 y 2) y huracanes severos (categoría 3-5) para 22 localidades costeras del estado de Tamaulipas. Se analizaron las trayectorias de los eventos ocurridos en el periodo 1901-2005 y se contabilizaron los impactos en cada una de las localidades. Para los sistemas de tormentas tropicales y huracanes identificaron periodos de retorno de 5 años en las regiones: Playa Bagdad-La Coyota y La Pesca-El Faro, mientras que en la Isla Santa María se identificó la menor actividad (7 años). Los periodos de retorno de huracanes de baja intensidad, van desde 10 a 18 años, ubicándose la mayor actividad en Ciudad Madero, mientras que la región La Coyota-Carvajal, El Salado, y El Brasil poseen los más largos. Los periodos de retorno de huracanes severos varían desde 26 años en la región Carvajal-El Salado a 105 años en las regiones: Cinco de Mayo-Isla Loma de Agua y en El Brasil-Cd. Madero. En cuanto al índice de riesgo, exhibe pequeñas variaciones a lo largo de la costa, sin embargo, el mayor riesgo se presenta en Playa Bagdad
dc.languagees
dc.publisherMemorias del 5° Congreso Internacional de la Academia Mexicana Multidisciplinaria pag-69
dc.subjectPERIODOS DE RETORNO E ÍNDICE DE RIESGO DE TORMENTAS TROPICALES Y HURACANES EN LOCALIDADES COSTERAS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
dc.titlePERIODOS DE RETORNO E ÍNDICE DE RIESGO DE TORMENTAS TROPICALES Y HURACANES EN LOCALIDADES COSTERAS DEL ESTADO DE TAMAULIPAS
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución