Article
El IPN: de la filantrópia a la reivindicación de la enseñanza técnica
Autor
Monteón González, Humberto
Institución
Resumen
El Instituto Politécnico Nacional (IPN) fue creado por el presidente Lázaro Cárdenas para dar cumplimiento a las tareas derivadas de los compromisos sociales de la Revolución Mexicana. La política nacionalista del presidente Cárdenas, que abogaba por la recuperación para el país de todas sus riquezas naturales , era impensable sin una ruptura radical con la concepción a la razón predominante en el campo educativo , la cual privilegiaba la formaci ón de una élite de profesionales liberales . En la concepción , diseño y puesta en march a del IPN está la impronta de la época, la conjunción de talento y creatividad de los hombres y mujeres de más avanzado pensamiento , que hicieron suyo el proyecto educativo cardenista . La presente ponencia centra su atención en estos asuntos. Sostiene como hipótesis que con la creación del IPN, la enseñanza técnica se libra de las ideas filantrópicas que le habrían animado en periodos anteriores y cualitativamente se sitúa como un nuevo paradigma educativo que reivindica las profesiones técnicas llamadas a impulsar el desarrollo industrial del país.