dc.creator | Jesus Ernesto Guzmán ElIas | |
dc.creator | Eugenio RodrIguez González | |
dc.creator | Eduardo Marcelo De Posada | |
dc.date.accessioned | 2013-05-13T20:09:50Z | |
dc.date.available | 2013-05-13T20:09:50Z | |
dc.date.created | 2013-05-13T20:09:50Z | |
dc.date.issued | 2012-10-16 | |
dc.identifier | Taller de Emprendedores e Innovación en Ciencia Y Tecnología Fotónica de Latinoamérica page-47. Octubre 16-19, 2012 Tampico, México | |
dc.identifier | http://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15705 | |
dc.description.abstract | En el presente trabajo se diseñará y construirá la interfaz electrónica para la automatización de un sistema experimental destinado a la fabricación de filmes finos, puntos cuánticos y materiales nanoestructurados. Además se elaborará el programa de control y la interfaz de usuario del sistema en cuestión. El sistema tiene incorporadas dos técnicas de crecimiento: PLD (Depósito por Láser Pulsado) y RF Magnettron Sputtering, ambas técnicas requieren de elementos mecánicos, eléctricos y electrónicos para poder implementarse que requieren ser automatizados.
La automatización de este sistema se lleva a cabo con dos circuitos electrónicos principales: una interfaz electrónica central y un circuito controlador de temperatura. La interfaz electrónica central está fabricada en base a un microcontrolador PIC18F4520 y además posee varias interfases seriales, como la RS-232 y SPI, que permiten la comunicación con los diferentes dispositivos presentes en el sistema antes mencionado. Aunado a ello se diseñará y construirá un circuito controlador de temperatura en base a un microcontrolador PIC18F1330, que tendrá implementado un control PID en su firmware para que regule el accionamiento de una fuente de calentamiento y adquiera la temperatura de dos termopares tipo K, además tendrá una interfaz de comunicación RS-232. La interfaz de usuario será realizada con ayuda de las librerías de gráficos para microcontroladores y una pantalla táctil que cuenta con una interfaz serial para su operación e interacción con la interfaz electrónica central. Dicha interfaz de usuario será amigable e intuitiva para el investigador que opere el sistema. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Taller de Emprendedores e Innovación en Ciencia Y Tecnología Fotónica de Latinoamérica page-47. Octubre 16-19, 2012 Tampico, México | |
dc.subject | Automatización de un sistema para la fabricac ión de filmes finos, puntos cuánticos y materiales nanoestructurados | |
dc.title | Automatización de un sistema para la fabricac ión de filmes finos, puntos cuánticos y materiales nanoestructurados. | |
dc.type | Book chapter | |