dc.creatorMonroy, Raúl
dc.creatorArroyo Figueroa, Gustavo
dc.date.accessioned2013-04-25T17:52:04Z
dc.date.available2013-04-25T17:52:04Z
dc.date.created2013-04-25T17:52:04Z
dc.date.issued2009-08-15
dc.identifierRevista Computación y Sistemas; Vol. 13 No.1
dc.identifier1405-5546
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/15422
dc.description.abstractAbstract: Durante los últimos 25 años, la inteligencia artificial (IA) se ha constituido en una de las disciplinas científicas más estudiadas, dentro de las tecnologías de la información en México. Este ejemplar, intitulado “aplicaciones innovadoras de IA”, comprende una muestra de las actividades de investigación realizadas en ese país, la cual incluye algunos de los temas más abordados por los investigadores mexicanos: descubrimiento y reconocimiento de patrones, extracción de información, aprendizaje de máquina, sistemas inteligentes tipo probabilístico, optimización, educación y razonamiento automatizado. Para la confección de este ejemplar, se emitió una convocatoria abierta. Se recibieron 52 artículos y, tras un proceso riguroso de arbitraje, de dos vueltas, se seleccionaron únicamente ocho. Algunos de estos artículos son de carácter teórico, como el razonamiento no-monótono a través de lógicas para-consistentes, y otros documentan aplicaciones de alto valor e impacto tecnológico, como la optimización en el corte de rollos de papel. A continuación, los describimos brevemente.
dc.languagees
dc.publisherRevista Computación y Sistemas; Vol. 13 No.1
dc.relationRevista Computación y Sistemas;Vol. 13 No.1
dc.titleEditorial Número Especial en Aplicaciones Innovadoras de IA
dc.typeOther


Este ítem pertenece a la siguiente institución