dc.creatorHernández Carmona, Gustavo
dc.date.accessioned2013-02-19T22:18:01Z
dc.date.accessioned2019-05-28T15:49:28Z
dc.date.available2013-02-19T22:18:01Z
dc.date.available2019-05-28T15:49:28Z
dc.date.created2013-02-19T22:18:01Z
dc.date.issued1985
dc.identifier0186-5102
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/13393
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2885171
dc.description.abstractSe estudió la variación estacional del contenido de alginatos de Macrocystis pyrifera (L.) C. Agardh, Sargassum sinicola Setchel y Gardner y Eisenia arborea Areschoug, tres especies de feofitas de Baja California Sur; en las dos primeras se encontró una amplia variación entre 17 y 35% de alginatos de sodio en base al peso seco del alga. La variación encontrada en Eisenia arborea no fue significativa. Se observaron correlaciones entre las variaciones del contenido de alginatos y los parámetros ambientales en las áreas de estudio. Los máximos y mínimos de la concentración de alginatos en función del tiempo, permiten establecer un criterio sobre la explotación del recurso.
dc.languageen_US
dc.publisherInvestigaciones Marinas CICIMAR
dc.subjectvariación estacional
dc.subjectLa Paz
dc.subjectfeofitas
dc.subjectalginatos
dc.titleVariación estacional del contenido de alginatos en tres especies de feofitas de Baja California Sur, México
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución