dc.creatorCastro Ortiz, Jose Luis
dc.creatorTripp Quezada, Arturo
dc.creatorAnguas Vélez, Benjamín H.
dc.date.accessioned2013-02-18T20:00:34Z
dc.date.accessioned2019-05-28T15:48:49Z
dc.date.available2013-02-18T20:00:34Z
dc.date.available2019-05-28T15:48:49Z
dc.date.created2013-02-18T20:00:34Z
dc.date.issued1992
dc.identifier0186-5102
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/13109
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2884893
dc.description.abstractPara determinar el crecimiento de la almeja chocolataMegapitaria squalida en Bahía Concepción, Baja California Sur, México, entre abril de 1988 y octubre de 1989 se realizaron diez campañas bimestrales de observaci6n y recolecta de individuos. Se marcaron y midieron 137 individuos en las localidades de Punta Arenas y El Remate. Se estimaron los incrementos en longitud para calcular los parámetros de la ecuaci6n de crecimiento de von Bertalanffy, encontrando diferencias significativas en el crecimiento en las dos localidades (P. Arenas, k=O.152, Loo=86.2; El Remate, k = 0.551, Loo= 80.9). En las valvas se analizaron marcas translúcidas visibles a simple vista, que aparentemente se forman anualmente, y marcas visibles solo al microscopio y con un pulido previo, que pueden formarse diariamente y muestran que el crecimiento varia estacionalmente.
dc.languageen
dc.publisherInvestigaciones Marinas CICIMAR
dc.subjectBahía Concepción
dc.subjectMegapitaria Squalida
dc.subjectBancos Naturales
dc.titleCrecimiento de la Almeja Chocolata Megapitaria Squalida (Sowerby, 1835), en Bahía Concepción, Baja California Sur, México
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución