Artículos de revistas
Antimicrobial and antifouling activities achieved by extracts of seaweeds from Gulf of California, Mexico
Fecha
2012Autor
Aguila Ramírez, Ruth Noemí
Arenas González, Anabel
Hernández Guerrero, Claudia Judith
González Acosta, Barbara
Borges Souza, José Manuel
Veron, Benoit
Pope, Josephine
Hellio, Claire
Institución
Resumen
Se analizaron seis especies de macroalgas comunes del Golfo de California: Dictyota flabellata,Padina concrescens, Laurencia johnstonii, Gymnogongrus martinensis, Ulva lactuca y Codium fragile para determinar su potencial aplicación industrial a través de la evaluación de la actividad antibacteriana frente a bacterias patógenas (5 cepas) y el potencial anti-incrustante como inhibidores de crecimiento de especies colonizadoras en ambientes marinos (7 bacterias, 5 hongos y 11 microalgas). Los extractos orgánicos de L. johnstonii, U. lactuca y D. flabellata presentaron antibiosis bacteriana. Los extractos etéreos fueron más activos en comparación con los extractos de butanol frente a la cepa bacteriana Staphylococcus aureus. Los mejores resultados de actividad anti-incrustante se obtuvieron con U. lactuca y L. johnstonii (0.1-1µg ml-1) frente a todas las cepas probadas. C. fragile mostró una significativa actividad anti-incrustante presentado una concentración mínima inhibitoria (MIC) entre 1-10 µg ml-1 frente a las microalgas marinas Rhodosorus magnei, Neorhodella cyanea y Prymnesium calathiferum.