Article
Caracterización de aceite de desecho para la producción de biodiesel mediante espectroscopia infrarroja
Autor
Rojas López, Marlon
Institución
Resumen
El biodiesel está constituido por ésteres de metilo producidos mediante la transesterificación de aceites y grasas
animales, un catalizador y metanol o etanol. El catalizador puede ser alcalino, ácido o enzimático. Sin embargo, muchos
aceites como los de desecho contienen un alto contenido de ácidos grasos libres que pueden requerir su remoción en el
proceso alcalino, y mayor tiempo de reacción en la catálisis ácida. La caracterización de estos aceites de desecho por
cromatografía de gases o de líquidos (HPLC), requiere intervalos de tiempo considerables para su análisis. Sin embargo,
la espectroscopia infrarroja con reflectancia total atenuada (ATR-FTIR) ha permitido en este trabajo observar bandas de
absorción características de los triglicéridos así como de ácidos grasos involucrados, proveyendo de una metodología
rápida y barata de realizar el análisis tanto de aceites de desecho como de esteres de metilo, producidos durante el
proceso de transesterificación.