Thesis
ACTIVIDAD ANTIOXIDANTE Y QUELANTE DE LOS PRODUCTOS DE HIDRÓLISIS DE PROTEÍNAS DE Jatropha curcas L.
Author
Gallegos Tintoré, Santiago Moises
Institutions
Abstract
Se determinó la actividad antioxidante y quelante de hidrolizados obtenidos a partir de la digestión del
aislado proteínico de J. curcas con alcalasa y las enzimas gastrointestinales pepsina/pancreatina. Los
hidrolizados obtenidos con alcalasa (50 min de digestión, grado de hidrólisis (GH) 31.7%) y
pepsina/pancreatina (60 min de digestión con pepsina/120 min con pancreatina, GH 31%) presentaron
la mayor actividad antioxidante y quelante con valores de captación de radicales libres DPPH de
45.5% y 43.4%, poder reductor de 0.24 y 0.126, inhibición de oxidación del β-caroteno de 63.2% y
57.4%, quelación de cobre de 80% y 78% y quelación de hierro de 98% y 25% respectivamente. Las
actividad también se determinó en las fracciones peptídicas provenientes del fraccionamiento de
ambos hidrolizados mediante FPLC. En general, las fracciones de bajo peso molecular identificadas
como FF-AL y FE-PP presentaron la mayor actividad, siendo ésta superior a la de los hidrolizados, con
inhibición de la oxidación del β-caroteno de 91% y 65% y quelación de cobre de 90.6% y 51.8%
respectivamente, lo cual estuvo correlacionado con su alto contenido de aminoácidos antioxidantes y
quelantes como la His (52 y 13 g/kg), Arg (123 y 22 g/kg), Tyr (116 y 400 g/kg) y Phe (125 y 362 g/kg
respectivamente). Asimismo, la actividad de los hidrolizados y fracciones peptídicas, se confirmó
mediante experimentos con células caco 2. La hidrólisis con alcalasa resultó ser más eficiente
comparada con las enzimas gastrointestinales debido a que se obtienen hidrolizados con la misma
actividad antioxidante en menor tiempo. Las masas moleculares (MM) de los péptidos se identificaron
mediante MALDI-TOF, encontrando péptidos con intervalos de MM entre 1025-1489 Da y 669-2313 Da
provenientes de la hidrólisis del aislado con pepsina/pancreatina, así como intervalos de MM entre
889-1535, 821-1330 y 879-1368 Da provenientes de la hidrólisis con alcalasa. Por lo anterior se
concluye que las proteínas de J. curcas contienen péptidos antioxidantes y quelantes, lo cual, pudiera
tener un impacto positivo sobre el valor económico de este cultivo como fuente potencial de
ingredientes funcionales.