Thesis
UN ESTUDIO SOBRE LA ENERGÍA EÓLICA EN MÉXICO: APLICACIÓN DE INNOVACIONES TECNOLOGICAS POSIBLES PARA LA GENERACIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA
Autor
Brambila Rossell, Arturo
Institución
Resumen
El presente trabajo analiza la problemática del desarrollo tecnológico y las innovaciones en relación con la industria eoloeléctrica en México, tomando como referencia el estado actual de desarrollo y las innovaciones existentes en países como E.U., Alemania y España, que se contrastan con México. Se describen las innovaciones eoloeléctricas como “innovaciones incrementales”, ya que los principios básicos y la tecnología de soporte siguen siendo esencialmente los mismos. Se revisan los aspectos principales que deben considerarse para impulsar el desarrollo tecnológico e innovación para la aplicación de esta tecnología en México. Se describe también el papel que juega la transferencia de tecnología para la generación de capacidades tecnológicas en la industria eoloeléctrica nacional; se observa qué métodos de ingeniería inversa para la generación de conocimiento no se aplican, cuando
pueden hacerse con ventajas económicas y sociales para el sector. Se consideran instituciones gubernamentales como: el IIE, la CFE, la SENER que han realizado investigación y desarrollo o han funcionado como gestores en el área, principalmente la primera, que ha sido pionera en México en estos temas.
Finalmente, se presenta un análisis de los proyectos y desarrollos eólicos que se han realizado en la última década en el país, y se exploran posibilidades de crecimiento futuro y los límites de la capacidad de generación eólica para la integración del balance energético global del sector eléctrico nacional.