dc.contributorLozoya Meza, Esperanza
dc.contributorVargas Garza, Ángel Eduardo
dc.creatorColin Soto, Salomón
dc.date.accessioned2012-08-20T17:24:12Z
dc.date.available2012-08-20T17:24:12Z
dc.date.created2012-08-20T17:24:12Z
dc.date.issued2012-08-20
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/6416
dc.description.abstractEl presente trabajo de tesis tuvo como objetivo conocer, describir pero sobre todo comprender las ideas educativas de Bertrand Russell. Se utilizaron Los métodos y técnicas de la investigación documental. Se recurrió a la filosofía de la educación para tener un criterio acerca de los fines de la misma. Y a la psicología de la educación para reflexionar sobre el trato que se requiere o se debe dar al alumnado. Estos dos ámbitos están íntimamente ligados, ya que por un lado los fines nos dirán qué tipo de persona se desea formar. Y por el otro lado valorar qué trato hacia la persona es el idóneo en este marco de cultura occidental democrática promotora del respeto y la tolerancia, ente otras cosas. Sobre todo por este aspecto de la libertad, la dignidad, la libre elección, el criterio y la parte afectiva. Las principales ideas sobre educación del autor que se abordaron fueron la libertad, el papel del Maestro y la educación para el mundo. Justamente esto enmarca las principales propuestas en torno a la educación en la voz de Russell, el desarrollo de todas las potencialidades de la persona, el desarrollo del carácter, la libertad de elección. Para culminar en su máxima propuesta a saber: la universidad mundial que forme ciudadanos del mundo. Finalmente se llegó a la conclusión de que vale la pena poner nuevamente sobre la mesa de discusión, las propuestas que sobre educación hiciera Russell.
dc.languagees
dc.subjectRussell
dc.subjecteducación
dc.subjectlibertad
dc.subjectalumnado
dc.subjectmaestro
dc.subjecthumanismo
dc.subjectfines
dc.titleEL PLANTEAMIENTO EDUCATIVO DE BERTRAND RUSSELL (sus ideas sobre educación)
dc.typeThesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución