dc.creatorHurtado Moreno, Juan José
dc.creatorPérez Pérez, Israel Jair
dc.creatorGonzález Barrera, Israel
dc.creatorRuiz Ayerdi, José Antonio
dc.creatorBonilla Monzón, Christian
dc.creatorRomero Hernández, Antonio
dc.date.accessioned2012-06-15T18:49:48Z
dc.date.available2012-06-15T18:49:48Z
dc.date.created2012-06-15T18:49:48Z
dc.date.issued2008-10-31
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/5463
dc.description.abstractUn tipo de distribución estadística aplicable al estudio de la fiabilidad en problemas relativos a la fatiga y vida de componentes y materiales es la distribución de Weibull, que recibe su nombre del investigador sueco que la desarrolló; esta distribución se caracteriza por considerar la tasa de fallos variable, siendo utilizada por su gran flexibilidad, al poder ajustarse a una gran variedad de funciones de fiabilidad de dispositivos o sistemas.La prevención de pérdidas o seguridad industrial aplicada con rigor científico está basada, en gran parte, en la aplicación de los métodos probabilísticas a los problemas de fallos en los procesos industriales. Todo ello se ha llevado a cabo a través de una disciplina denominada ingeniería de fiabilidad, para la cual se disponen de las adecuadas técnicas de predicción, que han sido fundamentales para el aseguramiento de la calidad de productos y procesos. La distribución de Weibull complementa a la distribución exponencial y a la normal, que son casos particulares de aquella, como veremos.
dc.languagees
dc.publisherReporte Final VI número especial.
dc.subjectWeibulll
dc.subjectCarta de probabilidad
dc.titleCarta de probabilidad de Weibull
dc.typeArticle


Este ítem pertenece a la siguiente institución