Working Paper
Infraestructura de Sistemas de Aprendizaje Colaborativo Utilizado Patrones de diseño Multimedia y Motor de Búsqueda Inteligente.
Autor
Vera Cervantes, Erica
Fuchs Gómez, Olga Leticia
Lazo González, Elisabeh
Institución
Resumen
Se muestra el desarrollo de una infraestructura que permite administrar sistemas
educativo que ayuda al aprendizaje de distintos tópicos de conocimiento tanto en la
modalidad presencial (sistemas multimedia) como en la modalidad de aprendizaje
colaborativo (sistemas hipermedia) bajo el modelo constructivista utilizando escenarios
de aprendizaje. El que se define utiliza una metodología propia de Ingeniería de Software
basada en la metodología de Patrones de Diseño que propone Christopher Alexander
para identificar y resolver problemas esenciales en el dominio de la arquitectura y los
diseños software, en este caso, sobre sistemas educativos. Creado dentro de los
sistemas educativos multimedia e hipermedia agentes inteligentes que asistan al usuario
para el aprendizaje del tópico de conocimiento que se estudia, de forma que el agente
proporcione ayuda pero también sea capaz de asimilar conocimiento para ampliar su base
de datos y funcione como un asistente al usuario. En definitiva, la experiencia de los
escenarios de aprendizajes permite construir un modelo pedagógico, pertinente, e
interrelacionado, prácticas pedagógicas con metodologías activas y motivadoras,
adecuados para generar aprendizajes significativos.
Esta infraestructura cuenta con la administración de objetos de aprendizaje y un motor de
búsqueda inteligente.