dc.creatorSanlúcar Estrada, Elizabeth
dc.creatorMagaña Vázquez, Olivia
dc.date.accessioned2012-05-25T16:30:48Z
dc.date.available2012-05-25T16:30:48Z
dc.date.created2012-05-25T16:30:48Z
dc.date.issued2011-10-05
dc.identifierCFIE
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/3619
dc.description.abstractLa propuesta que presentamos a continuación, es el resultado de diversas experiencias exitosas que han permitido integrar un modelo de atención psicopedagógica para la intervención y prevención de problemáticas de género que, ante el aumento de la matrícula femenina, vale la pena analizar. En ese contexto, hay que tener en cuenta, los retos y expectativas con respecto a la atención psicopedagógica, puesto que cobran singular importancia, si consideramos que en la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco, se ofrece de forma gratuita, la atención psicoterapéutica, y que esta viene a ser una función sustantiva de los 9 Consultorios Psicopedagógicos, que operan actualmente en las Divisiones Académicas de nuestra Institución. Dicha cobertura ha representado, la detección y canalización de problemáticas que van más allá del simple orden de lo educativo o lo social; si no que además, tienen que ver con un cumulo de experiencias vividas, introyectadas, y reforzadas, que generan todo un sistema de creencias que influyen en la dinámica de nuestras y nuestros estudiantes. De 2008 al 2011, se crean diversas propuestas, que integran el Programa Integral de Apoyo a la Mujer Universitaria, que en 2010, aplico el primer Censo de la Mujer Universitaria, de donde se obtuvieron recursos del Programa Integral de Fortalecimiento Institucional 2010-2011.
dc.languagees
dc.subjectConsultorios Psicopedagógicos
dc.subjectgénero
dc.subjectmodelos de orientación
dc.titleModelos de Orientación y Prevención de Problemáticas de Género, en la Atención Psicopedagógica de la UJAT.
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución