Working Paper
Autonomía en el Aprendizaje a Partir de Materiales Educativos Computarizados
Autor
Naranjo Martínez, María Marcela
Villeda González, Lucero
Institución
Resumen
En la actualidad las tecnologías de la información y la comunicación permiten el
almacenamiento, procesamiento y transmisión de una gran cantidad información por lo que
la generación y difusión del conocimiento son tan rápidas que la vigencia de los
conocimientos es cada vez más reducida. Para abordar los problemas de la sociedad del
conocimiento, surgen los Nuevos ambientes de aprendizaje que se refieren a la creación de
actividades educativas centradas en el alumno que fomenten su autoaprendizaje y la
integración del uso de las nuevas tecnologías de información y comunicación. Así, el
estudiante se enfrenta al reto de realizar un aprendizaje más autodirigido, autónomo y
autorregulado. Por tal motivo el propósito de esta investigación fue diseñar y aplicar
estrategias didácticas basadas en software educativo para propiciar que los alumnos que
cursan Biología en el CECyT “González Vázquez Vela” logren mayor autonomía en el
aprendizaje de esta asignatura.