dc.creatorVázquez Soto, Selene Margarita
dc.creatorGrajeda Nieto, Mario
dc.creatorSampayo Arteaga, Galdino
dc.date.accessioned2012-04-16T18:57:28Z
dc.date.available2012-04-16T18:57:28Z
dc.date.created2012-04-16T18:57:28Z
dc.date.issued2011-10-19
dc.identifierCFIE
dc.identifierhttp://www.repositoriodigital.ipn.mx/handle/123456789/2246
dc.description.abstractActualmente la planta docente del Instituto Politécnico Nacional (IPN), específicamente el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) "Cuauhtémoc" posee una sólida formación técnica en su área, sin embargo muestran algunas carencias en su formación pedagógica, la cual incide en su labor docente. Generalmente los profesores de enseñanza media superior del IPN, se ven obligados a echar mano de su ingenio e intuición, más que de aspectos teóricos y técnicos. Las razones pudiesen parecernos obvias; estos profesores carecen a menudo de una preparación específica para realizar su tarea docente. Y tienen que seguir los modelos de planeación implantados en la institución (índices de temas, cartas descriptivas, formatos de evaluación, modelos surgidos de la sistematización de la enseñanza, etc.) los cuales en ocaciones son aplicados en forma mecánica sin profundizar en las concepciones de aprendizaje y enseñanza. Muchos profesores buscan el instrumento que les permita la solución a los problemas docentes, lo hacen cediendo a presiones diversas las cuales se traducen en un estado de conflicto.
dc.languagees
dc.subjectTeoria del Coaching
dc.subjectUna Mejor Educación
dc.subjectUna Práctica Innovadora
dc.titleUna Práctica Innovadora Para una Mejor Educación; la Importancia de Conocer y Aplicar la Teoría del Coaching
dc.typeWorking Paper


Este ítem pertenece a la siguiente institución