es | en | pt | fr
    • Presentación
    • Países
    • Instituciones
    • Participa
        JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
        Ver ítem 
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem
        •   Inicio
        • Argentina
        • Gobierno
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        • Ver ítem

        Análisis de la interfase acero-mortero en problemas polarizados catódicamente

        Registro en:
        http://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/5055
        http://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2860317
        Autor
        Romagnoli, Roberto
        Vetere, Vicente
        Sota, Jorge D.
        Maiza, Pedro
        Marfil, Silvina Andrea
        Lucchini, I. T.
        Batic, Oscar R.
        Carbonari, Ricardo O.
        Institución
        • Comisión de Investigaciones Científicas (Argentina)
        Resumen
        En este trabajo se analiza la interfase acero-mortero en probetas que han sido polarizadas catódicamente durante 2 años en dos electrolitos diferentes: agua potable y cloruro de sodio 3%. Las probetas examinadas han sido sometidas, previamente, a un ensayo de arrancamiento a fin de determinar la tensión de adherencia del acero al mortero. La microestructura de la pasta del mortero como así también la morfología de la película protectora sobre el acero se examinaron por microscopía electrónica de barrido. Paralelamente se realizó un análisis químico convencional de la película cementicia adyacente a las barras de acero y un análisis por difracción de rayos X de los componentes de la misma. Se encontró que la estructura predominante tanto en la pasta de mortero como en la película protectora formada sobre el acero era un gel de silicato de calcio hidratado. Pero, además, se observó la proliferación de estructuras más ordenadas tales como silicato de calcio hidratado y hidróxido de calcio de diversas morfologías junto con cristales aciculares de etringita. La aparición de estas estructuras es función del sobrepotencial aplicado.
        Materias
        Ingeniería de los Materiales

        Mostrar el registro completo del ítem


        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018
         

        EXPLORAR POR

        Instituciones
        Fecha2011 - 20202001 - 20101951 - 20001901 - 19501800 - 1900

        Explorar en Red de Repositorios

        Países >
        Tipo de documento >
        Fecha de publicación >
        Instituciones >

        Red de Repositorios Latinoamericanos
        + de 8.000.000 publicaciones disponibles
        500 instituciones participantes
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Ingreso Administradores
        Colecciones destacadas
        • Tesis latinoamericanas
        • Tesis argentinas
        • Tesis chilenas
        • Tesis peruanas
        Nuevas incorporaciones
        • Argentina
        • Brasil
        • Colombia
        • México
        Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB)
        Universidad de Chile
        Red de Repositorios Latinoamericanos | 2006-2018