dc.contributorLudwig, Cristiane
dc.creatorFauri, Marielza Elizeti Teipel
dc.date.accessioned2017-09-28T13:21:59Z
dc.date.accessioned2019-05-24T21:01:08Z
dc.date.available2017-09-28T13:21:59Z
dc.date.available2019-05-24T21:01:08Z
dc.date.created2017-09-28T13:21:59Z
dc.date.issued2014-11-29
dc.identifierhttp://repositorio.ufsm.br/handle/1/11774
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2845163
dc.description.abstractLa presente pesquisa discute sobre la gestión escolar, que está caracterizada por el carácter democrático, posibilitando la participación de toda la comunidad escolar – profesores, alumnos, padres, empleados de la escuela, equipo de gestión y pedagógico – em los procesos escolares, sea pedagógico, administrativo o financiero. Dando partida de la problemática: ¿en qué sentido la relaciones interpersonales condicionan o hacen lazo con las relaciones establecidas entre el director y la comunidad escolar?, la pesquisa objetiva investigar las relaciones interpersonales que hay en la parcela de la gestión escolar bajo el punto de vista del diretor. Para dar base al estudio se buscó la lectura de autores como Chiavenato (2004), Fortuna (2010), Lück (2008) y otros autores que tienen enfoque sobre el asunto. Para alcanzar los objetivos de esto trabajo, se utilizó como procedimiento metodológico un enfoque qualitativo, com procedimientos que envuelven la pesquisa bibliográfica asociada a una investigación de campo en una escuela pública estadual del município de Três Passos, RS. Fue aplicado a la directora un cuestionário cuyas respuestas fueron descriptivas. Partiendo de la análisis de los datos y de los resultados se puede evidenciar que el gerente de la escuela actuando en la función de director, corresponde a la capacidad de conducir y compartir la conducción de la escuela, lo que significa se desafiar frente a las cuestiones de relaciones interpersonales y comunicación, para alentar a todos en su envolvimiento por más calidad en el enseño/aprendizaje. También fue posible investigar las relaciones interpersonales que hay en la gestión escolar bajo el punto de vista del director, dándose cuenta que esos lazos se desenvuelven a través de la identificación que une el director a su equipo de profesores. Esos lazos de identificación ocurren por la referencia del director como líder, como autoridad. Pero también, por la cuestión de igualdad, una vez que es professor como los demás.
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Maria
dc.publisherBrasil
dc.publisherUFSM
dc.publisherCentro de Educação
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcesso Aberto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectGestor escolar
dc.subjectRelações interpessoais
dc.subjectConflitos
dc.subjectSoluções
dc.subjectGestão democrática
dc.subjectGestión escolar
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectConflictos
dc.subjectSoluciones
dc.subjectGestión democrática
dc.titleAs relações interpessoais no contexto escolar e a atuação da gestão: um estudo de caso
dc.typeTrabalho de Conclusão de Curso de Especialização


Este ítem pertenece a la siguiente institución