dc.contributorWizniewsky, José Geraldo
dc.contributorhttp://lattes.cnpq.br/8502017453675807
dc.contributorMuniz, Marlove Fatima Brião
dc.contributorhttp://lattes.cnpq.br/3148312031889388
dc.contributorBalem, Tatiana Aparecida
dc.contributorhttp://lattes.cnpq.br/6538418369078880
dc.creatorSilva, Isabel Cristina Lourenço da
dc.date.accessioned2018-06-05T12:47:51Z
dc.date.accessioned2019-05-24T20:50:44Z
dc.date.available2018-06-05T12:47:51Z
dc.date.available2019-05-24T20:50:44Z
dc.date.created2018-06-05T12:47:51Z
dc.date.issued2017-07-17
dc.identifierhttp://repositorio.ufsm.br/handle/1/13299
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2843958
dc.description.abstractEsta disertación tiene por objetivo evidenciar la identidad y la importancia de los Guardianes de la agrobiodiversidad, y desvelar dos puntos importantes con relación al trabajo de rescate de la misma, que son la relación existente entre su preservación y la promoción de lasoberanía alimentaria, y la importancia de las políticas públicas en este contexto. Para ello, se reubicó la trayectoria de la agrobiodiversidad criolla em el municipio de Tenente Portela desde los años de 1990. La investigación, integralmente cualitativa, fue desarrollada a través del estudio de caso. A través de análisis documental y de entrevistas semiestructuradas, que reconstruida y analizada la trayectoria de la preservación de la agrobiodiversidad criolla. Además se utilizaran imágenes históricas y actuales, que mostraron este recorrido y su importancia para la consolidación de esta experiencia a través de la Asociación de Guardianes de la Agrobiodiversidad de Tenente Portela. Se analizaron las trayectorias de los guardianes y también de las instituciones investigadas con relación a la preservación de la agrobiodiversidad. En este sentido, se relacionaron las estratégias desarrolladas por ellos con su importancia para la soberanía alimentaria. Con el estudio se verificaron la importância de los diferentes apoyos recibidos para fortalecer la experiencia, y principalmente el papel desarollado por las políticas publicas en este contexto, que reflejaron en la consolidación de las actividades de reservación de la agrobiodiversidad, fortaleciendo la Asociación y haciendo de su experiência una referencia em la preservacion de la agrobiodiversidad y de la soberania alimentaria.
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Maria
dc.publisherBrasil
dc.publisherAgronomia
dc.publisherUFSM
dc.publisherPrograma de Pós-Graduação em Extensão Rural
dc.publisherCentro de Ciências Rurais
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectAgrobiodiversidade
dc.subjectSoberania alimentar
dc.subjectGuardiões
dc.subjectSementes crioulas
dc.subjectAgrobiodiversidad
dc.subjectSoberanía alimentaria
dc.subjectGuardianes
dc.subjectSemillas criollas
dc.titleGuardiões da agrobiodiversidade crioula de Tentente Portela (RS) sonhos e trajetorias
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución