dc.contributorMartins, João Carlos Gilli
dc.creatorOliveira, Luciano de
dc.date.accessioned2018-05-14T15:03:09Z
dc.date.accessioned2019-05-24T20:06:14Z
dc.date.available2018-05-14T15:03:09Z
dc.date.available2019-05-24T20:06:14Z
dc.date.created2018-05-14T15:03:09Z
dc.date.issued2007-02-26
dc.identifierhttp://repositorio.ufsm.br/handle/1/13182
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2838799
dc.description.abstractVerificase que en la Educación Matemáticas hay una tendencia de ahondar estudios acerca de cuestiones que involucran las diversas matemáticas provenientes de los grupos étnicos (socioculturales) que existen en el mundo, para una reflexión más aguda a respecto de las matemáticas académicas desarrolladas en el ambiente escolar. Con eso, ese trabajo presenta un estudio a respecto de las concepciones desarrolladas por algunos matemáticos, dándose énfasis a los pesquisidores Eduardo Sebastiani Ferreira, Marcelo de Carvalho Borba y Ubiratan D’Ambrosio, acerca de las Etnomatemáticas, bien como relaciona las semejanzas y las diferencias entre las concepciones de eses autores. Todas las concepciones que involucran esa palabra son explanadas con el intuito de proporcionar un mejor entendimiento y un mayor esclarecimiento sobre las etnomatemáticas, que para muchos profesores y educadores es una novedad.
dc.publisherUniversidade Federal de Santa Maria
dc.publisherBrasil
dc.publisherUFSM
dc.publisherCentro de Ciências Naturais e Exatas
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsAcesso Aberto
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subjectEducação matemática
dc.subjectEtnomatemática
dc.subjectSociocultural
dc.subjectCultura
dc.subjectEtnia
dc.subjectSociedade
dc.subjectEducación matemáticas
dc.subjectEtnomatemáticas
dc.subjectSociedad
dc.titleSobre as concepções acerca da etnomatemática na perspectiva teórica de Sebastiani, Borba e D’Ambrosio
dc.typeTrabalho de Conclusão de Curso de Especialização


Este ítem pertenece a la siguiente institución