Dissertação
Significados atribuídos pelo familiar à alta hospitalar da pessoa com transtorno mental
Fecha
2012-12-20Registro en:
FREITAS, Fernanda Franceschi de. Significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. 2012. 100 f. Dissertação (Mestrado em Enfermagem) - Universidade Federal de Santa Maria, Santa Maria, 2012.
Autor
Freitas, Fernanda Franceschi de
Institución
Resumen
En el cotidiano de una unidad de internación psiquiátrica, el debilitamiento de los familiares de los pacientes hospitalizados compone parte de la realidad que viven los profesionales del área de la salud. La ansiedad ocasionada por tener una persona significativa hospitalizada genera una necesidad de escucha de este familiar, un momento que puede describir cómo se siente cuanto a la internación y, después, en relación al alta hospitalaria. Este estudio tuvo como objetivo comprender los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental. Se utilizó el abordaje cualitativo de naturaleza fenomenológica a la luz del referencial teórico-filosófico de Maurice Merleau-Ponty y de fenomenología-hermenéutica de Paul Ricoeur. El escenario de investigación fue la Unidad de Internación Psiquiátrica Paulo Guedes del Hospital Universitario de Santa Maria/RS. La entrada en campo ocurrió tras la aprobación del protocolo del Proyecto de Disertación por el Comité de Ética en Investigación con Seres Humanos de la Universidade Federal de Santa Maria (UFSM), bajo el número 0343.0.243.000-11. Para la producción de los datos fue realizada una entrevista con 10 familiares de personas internadas en la referida unidad, pero que ya habían sido comunicadas del alta hospitalaria, en el período de enero a marzo de 2012. El número de entrevistas no fue previamente definido, una vez que en la fenomenología se observa la invariancia de los significados aparentes en los discursos y convergentes con los objetivos de la investigación. Para los encuentros se utilizó la siguiente pregunta orientadora: Dime lo que el alta de su familiar de la unidad de internación psiquiátrica significa para ti. A partir de la comprensión e interpretación de los discursos de los familiares emergió la metáfora en tres temas: el mundo de la familia revelado por el familiar, la existencialidad del familiar en la relación con el otro (la persona con trastorno mental) y ambigüedad del alta: entre la posibilidad de convivir y el miedo e una nueva crisis. Los significados atribuidos por el familiar al alta hospitalaria de la persona con trastorno mental se desvelaron marcados por la ambigüedad. En un momento, el familiar expresa satisfacción por la mejora del otro y por restablecer el convivio. En otro, manifiesta recelo ante el horizonte de posibilidades por venir, en consecuencia del recuerdo del vivido con su ente. Así, se observa que la enfermería puede construir espacios de intersubjetividad con los familiares, visando su comprensión del proceso de alta, de modo que esos sean auxiliados en el ejercicio de la re-significación de sus vivencias y en el enfrentamiento de sus ambigüedades.