dc.contributorGONZÁLEZ SANTOS, SANDRA
dc.contributorGUERRERO, MANUEL ALEJANDRO
dc.contributorMARTINEZ CERVANTES, LUIS MIGUEL; 202060
dc.creatorFUENTES OCHOA, CARLOS ENRIQUE; 456389
dc.creatorFuentes Ochoa, Carlos Enrique
dc.date.accessioned2018-06-20T14:59:30Z
dc.date.accessioned2019-05-23T21:03:44Z
dc.date.available2018-06-20T14:59:30Z
dc.date.available2019-05-23T21:03:44Z
dc.date.created2018-06-20T14:59:30Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://ri.ibero.mx/handle/ibero/674
dc.identifier686645
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2812172
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Iberoamericana Ciudad de México. Departamento de Comunicación
dc.publisherMéxico
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0
dc.rightsopenAccess
dc.subjectMedios de comunicación - Aspectos sociales - México
dc.subjectIndustria cinematográfica - México
dc.subjectViolencia en los medios masivos de comunicación
dc.titleSólo para adultos : una revisión de los usos del sistema de clasificación de películas desde un enfoque de estudios de ciencia, tecnología y sociedad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución