Artículos de revistas
El potencial educativo de la interacción cooperativa
Fecha
2007Registro en:
Suárez Guerrero, C. (2007). El potencial educativo de la interacción cooperativa. Investigación Educativa, 11(20), 61-80.
1728-5852
Investigación Educativa
Autor
Suarez Guerrero, Cristobal
Institución
Resumen
Este trabajo busca identificar las dimensiones educativas que implica orientar el proceso de aprendizaje de los alumnos a través de un modelo de interacción basado en el aprendizaje cooperativo. Esta precisión sobre la potencialidad educativa de la acción cooperativa, como condición social de aprendizaje, se formula tomando en cuenta diversos referentes empíricos, que nos lleva a agrupar sus beneficios en tres ámbitos
bien definidos de influencia en la práctica educativa en el aula, a saber: a nivel de rendimiento académico, a nivel de las relaciones interpersonales positivas y a nivel del desarrollo intrapersonal. La concurrencia de estas tres dimensiones en el procedimiento cooperativo confirma su potencial educativo en el aula y, por lo tanto, justifican una oportunidad emergente para un replanteamiento pedagógico de nuevo cuño.