Tesis
Estudio de tráfico y señalización vial para la Ciudadela Universitaria.
Fecha
2012Registro en:
Balladares Campaña, Tito Bayardo; Tapia Navarrete, Pablo Daniel (2012). Estudio de tráfico y señalización vial para la Ciudadela Universitaria. Trabajo de Graduación previo la obtención del Título de Ingeniero Civil. Carrera de Ingeniería Civil. Quito: UCE. 281 p.
BIBLIOTECA INGENIERIA / TICV / 1240
Autor
Balladares Campaña, Tito Bayardo
Tapia Navarrete, Pablo Daniel
Institución
Resumen
La movilidad que ofrece la Ciudadela Universitaria no dispone de un estudio
técnico que sustente el nivel de servicio actual otorgado a los usuarios, y tampoco
dispone de un planeamiento a futuro en función del crecimiento poblacional y
vehicular. El proceso de análisis se basa en registrar la información actual de la Ciudadela Universitaria (plano general de la ciudadela), registro de la población
universitaria, registro del parque automotor, elaboración e interpretación de las curvas de crecimiento de la población universitaria y del parque automotor,
inventario vial y de estacionamientos, realizar la determinación del tráfico del
sistema vial actual que dispone la ciudadela.
Como conclusión de los resultados obtenidos se propone mejorar la fluidez del tráfico interno y externo de la Ciudadela Universitaria y su área de influencia en
las horas de máxima demanda (horas pico) para los días de demanda promedio. La
fluidez debe facilitarse en zonas de entrada y salidas desde y hacia la ciudadela
universitaria, para que no se formen colas de ingreso ni salida en ninguno de los
accesos que tiene la ciudadela. The mobility offered by the Citadel University doesn’t have a technical study that supports the current level of service provided to users, and also has a role in
planning for future population growth and vehicle. The analysis process is based on current data record of the Citadel University
(general plan of the Citadel), the register of the university population, registration
of automobiles, construction and performance of the growth curves of the university population and number of vehicles, parking and road inventory, making the determination of current road traffic system available to the Citadel. In conclusion about the results, we propose to improve the traffic flow inside and outside of the University Citadel and its area of influence in the peak hours for days of average demand. The flow should be provided in areas of entry and exit to and from the University Citadel for not forming queues income or output in any of the approaches that have the Citadel.