Tesis
Influencia de las técnicas plásticas en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños/as de 4 años del centro de desarrollo infantil Semillas de Esperanza de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2010-2011.
Fecha
2012-06-15Registro en:
Guamá Espinoza Silvia Susana. (2012). Influencia de las técnicas plásticas en el desarrollo del pensamiento crítico en los niños/as de 4 años del centro de desarrollo infantil Semillas de Esperanza de la ciudad de Quito, durante el año lectivo 2010-2011. Informe del proyecto de investigación previo a la obtención del grado de Licenciatura en Ciencias de la Educación. Mención Parvularia. Carrera de Educación Parvularia. UCE. 157 p.
BIBLIOTECA DE FILOSOFÍA / 0051
Autor
Guamá Espinoza, Silvia Susana
Institución
Resumen
Las técnicas plásticas desempeña un papel potencialmente vital en la educación de nuestros niños/as, el dibujo, la pintura , el modelado constituyen un proceso importante , en el cual el niño y la niña reúnen diversos elementos de su experiencia para formar un conjunto con un nuevo significado. En este proceso de seleccionar, interpretar y reformar esos elementos, el niño nos da algo más que un dibujo o una escultura,nos proporciona una parte de sí mismo:cómo piensa, como siente y cómo ve. Para el niño y la niña el arte es una actividad dinámica y unificadora, el maestro y la maestra debe actuar como el mediador del proceso de
formación tomando en cuenta sus capacidades y las diferencias individuales. Plastic techniques plays a potentially vital role in educating our children / as, drawing, painting, modeling are an important process, in which the boy and girl together various elements of their experience to form a group with a new meaning. In the process of selecting, interpreting and reforming these elements,the child gives us something more than a drawing or sculpture,gives us a part of himself, how he thinks, how it feels and how he sees. For the boy and girl art is a dynamic and unifying, the teacher and the teacher must act as the mediator of the formation process taking into account their abilities and individual differences.