Documento de trabajo
Ciclos económicos y mercado laboral en Colombia 1984-2000: ¿quién gana más, quién pierde más?
Fecha
2003Registro en:
1657-5334
1657-7191
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Sánchez Torres, Fabio José
Salas, Luz Magdalena
Nupia Martínez, Oskar Andrés
Institución
Resumen
Utilizando la encuesta de hogares trimestral para las siete principales ciudades de Colombia en el período 1984-2000, se examinó el impacto de choques globales y sectoriales de la actividad económica sobre el desempleo, la ocupación, la participación, los ingresos laborales, horas trabajadas y horas remuneradas para diferentes grupos demográficos. Los individuos se clasifican según género, edad y nivel educativo. Con modelos de regresión simple se mide la variación relativa de cada grupo con respecto al grupo de referencia, frente al ciclo económico. Los resultados muestran que los jóvenes y mujeres, con menores niveles de educación son más sensibles que los hombres más educados ante fluctuaciones en la actividad económica.