Artículo de revista
Lugar de olvido, no-lugar de memoria - Monumento a las Banderas
Fecha
2017Registro en:
OPCA - Número 12 (Mayo 2017)
instname:Universidad de los Andes
reponame:Repositorio Institucional Séneca
Autor
Guerrero Falla, Camilo Andrés
Institución
Resumen
En este texto se realiza una breve revisión de la historia del Monumento a las Banderas con el fin de explicar su fracaso como lugar de memoria -que, de otra forma, puede entenderse como un éxito del monumento como lugar de olvido. Así, se expone la forma en que esta obra es un monumento a lo que no fue y se constituye como un símbolo del fracaso e interrupción del proyecto de integración-modernización en el país debido a las violencias que han tenido lugar. Además, se busca reflexionar en torno a la posibilidad de construcción de memoria, ingresando a un lugar de olvido a través del nombre de ese lugar (onomancia). De este modo, se busca concluir que el nombre de un lugar es su lugar de memoria