Tesis
La defensa de la democracia en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR): los casos de Bolivia, Ecuador y Paraguay (2008-2012)
Autor
Barrangú, Imanol Sebastián
Institución
Resumen
Más de 30 años han pasado desde la reinstauración democrática en la región suramericana y
sin embargo se siguen observando la emergencia de situaciones que amenazan la
estabilidad política de los países. El presente trabajo aborda, desde una perspectiva
cualitativa, la cuestión de la defensa de la democracia en el marco de la U nión de Naciones
Suramericanas (UNASUR) como proceso de integración post-neoliberal. Este organismo –
durante sus primeros años de vida– se ha destacado en la región por su actuación ante
situaciones de inestabilidad política. Por ello, el objetivo principal de la investigación es
analizar el posicionamiento y el accionar de UNASUR ante situaciones de inestabilidad
democrática en la región suramericana en el período 2008-2012. Los casos a analizar los
constituyen el conflicto entre los prefectos de la Media Luna boliviana y el gobierno de Evo
Morales en 2008, los sucesos del 30 de septiembre de 2010 en Ecuador y el golpe
parlamentario a Fernando Lugo en Paraguay en 2012. El trabajo concluye que, ante la
constatación de quiebres o intentos de quiebre del sistema democrático, UNASUR ha
respondido de manera inmediata con el objetivo de apoyar a los gobiernos bajo amenaza,
pero a través de diferentes modalidades de acción. Fil: Barrangú, Imanol Sebastián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.