dc.contributorMorasso, Carla
dc.creatorBarrangú, Imanol Sebastián
dc.date2017-08-23T16:42:36Z
dc.date2017-08-23T16:42:36Z
dc.date2016-05
dc.date2017-08-23T16:42:36Z
dc.date2017-08-23T16:42:36Z
dc.date2016-05
dc.date.accessioned2019-05-17T20:19:29Z
dc.date.available2019-05-17T20:19:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7891
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/2133/7891
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2679101
dc.descriptionMás de 30 años han pasado desde la reinstauración democrática en la región suramericana y sin embargo se siguen observando la emergencia de situaciones que amenazan la estabilidad política de los países. El presente trabajo aborda, desde una perspectiva cualitativa, la cuestión de la defensa de la democracia en el marco de la U nión de Naciones Suramericanas (UNASUR) como proceso de integración post-neoliberal. Este organismo – durante sus primeros años de vida– se ha destacado en la región por su actuación ante situaciones de inestabilidad política. Por ello, el objetivo principal de la investigación es analizar el posicionamiento y el accionar de UNASUR ante situaciones de inestabilidad democrática en la región suramericana en el período 2008-2012. Los casos a analizar los constituyen el conflicto entre los prefectos de la Media Luna boliviana y el gobierno de Evo Morales en 2008, los sucesos del 30 de septiembre de 2010 en Ecuador y el golpe parlamentario a Fernando Lugo en Paraguay en 2012. El trabajo concluye que, ante la constatación de quiebres o intentos de quiebre del sistema democrático, UNASUR ha respondido de manera inmediata con el objetivo de apoyar a los gobiernos bajo amenaza, pero a través de diferentes modalidades de acción.
dc.descriptionFil: Barrangú, Imanol Sebastián. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Argentina.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.rightsAutor
dc.rightsAtribución – No Comercial – Compartir Igual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectIntegración regional
dc.subjectDemocracia
dc.subjectBolivia
dc.subjectEcuador
dc.subjectParaguay
dc.subjectInestabilidad política
dc.subjectUNASUR - Unión de Naciones Sudamericanas
dc.titleLa defensa de la democracia en el marco de la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR): los casos de Bolivia, Ecuador y Paraguay (2008-2012)
dc.typeTesis
dc.typeTésis de Grado
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución