dc.creatorDíaz de Valdés, José Manuel
dc.date.accessioned2015-03-26T14:43:48Z
dc.date.accessioned2019-05-17T14:38:49Z
dc.date.available2015-03-26T14:43:48Z
dc.date.available2019-05-17T14:38:49Z
dc.date.created2015-03-26T14:43:48Z
dc.date.issued2014-07
dc.identifierRevista de Derecho de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso no.42 Valparaíso jul. 2014
dc.identifier0718-6851
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S0718-68512014000100005
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11447/74
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2674541
dc.description.abstractEl artículo analiza la creciente aplicación de la prohibición de discriminación arbitraria a las relaciones entre privados. Luego de discutir los fundamentos y justificaciones normativas de dicho fenómeno, se problematiza la determinación del contenido de las obligaciones de los privados en materia de no discriminación, así como las categorizaciones y justificaciones que permitirían distinguir la discriminación entre privados que debe ser prohibida.
dc.languagespa
dc.subjectDiscriminación
dc.subjectDiscriminación privada
dc.subjectIgualdad
dc.titleLa prohibición de una discriminación arbitraria entre privados
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución