dc.contributorAbarca Castro, Patricio
dc.creatorAraneda Valderrama, Oscar Iván
dc.creatorCatalán Caro, Arturo Arnoldo
dc.creatorSolis Meza, Sandra Susana
dc.date.accessioned2019-01-04T20:41:47Z
dc.date.available2019-01-04T20:41:47Z
dc.date.created2019-01-04T20:41:47Z
dc.date.issued2016-01-01
dc.identifierSantiago de Chile, 2016
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4876
dc.description.abstractLas concepciones docentes sobre evaluación diferenciada en este nuevo proceso de inclusión es un tema relevante, ya que permite develar de qué manera se enfrenta el proceso evaluativo a estudiantes con necesidades educativas especiales Esta investigación se enmarca en un enfoque mixto cuyo objetivo es conocer cuáles son las concepciones que tienen los docentes de formación general de primero a octavo año básico acerca de la evaluación diferenciada y cuáles son las estrategias que utilizan para aplicar instrumentos de evaluación en 1 establecimiento de la comuna de Maipú y 1 de la comuna de Santiago, para tal efecto se consideró un total de 24 docentes. Del análisis de los datos obtenidos del Focus Group y Encuesta tipo Likert, se desprende que los docentes tienen conocimiento acerca de la evaluación diferenciada, entendiéndola como una adecuación de los instrumentos, pero a la vez declaran no tener experiencia en la elaboración de los instrumentos de evaluación diferenciada, solo un bajo porcentaje entienden la evaluación diferenciada como un proceso, tal cual señala el Ministerio de Educación 2016.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEducación básica -- Evaluación diferenciada -- Santiago
dc.subjectMétodos de evaluación -- Educación básica -- Chile
dc.titleConcepciones acerca de la evaluación diferenciada y estrategias de aplicación por parte de docentes de lenguaje y comunicación y matemática de primero a octavo año básico en dos establecimientos educacionales de la comuna de Santiago, año 2016
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución