dc.contributorVillanueva Pino, Francia
dc.creatorAros Marambio, Paula
dc.creatorVargas Guarda, Carolina
dc.date.accessioned2018-12-28T19:17:49Z
dc.date.available2018-12-28T19:17:49Z
dc.date.created2018-12-28T19:17:49Z
dc.date.issued2017-01-01
dc.identifierSantiago de Chile, 2017
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4873
dc.description.abstractLa importancia de considerar el énfasis para la utilización de Estrategias Metodológicas como una herramienta para la educación, ofreciendo un medio de interacción social, donde los estudiantes trabajen de manera colaborativa, contribuyendo a mejorar la convivencia. Esta investigación se realizó a profesionales, pertenecientes a dos Jardines Infantiles de la comuna de Quilicura, insertos en un contexto vulnerable. La investigación se enmarca en el paradigma cuantitativo, de tipo descriptivo, la muestra es de carácter probabilística que permitió llevar a cabo los instrumentos, un análisis estadístico. Finalmente, con la investigación podemos señalar que la utilización de Estrategias Metodológicas de las Educadoras de Párvulos, permiten contribuir a desarrollar interacciones positivas entre los niños y niñas. Teniendo como oportunidad de mejora la ejecución de talleres que fortalezcan las competencias profesionales, con la finalidad de incrementar los el aprendizaje de los niños y niñas de sectores con alto índice de vulnerabilidad social.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectEducación Preescolar -- Metódos Educativos -- Chile(Quilicura)
dc.subjectEstrategías Educativas -- Educación Preescolar
dc.subjectEducación Preescolar -- Clima en el aula -- Quilicura
dc.titleEstrategias metodológicas utilizadas por las educadoras de párvulos, para propiciar la convivencia en el aula en jardines infantiles de contexto vulnerable, durante el año 2016, comuna de Quilicura
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución