dc.contributor | Castillo Hernández, Nelson | |
dc.creator | Carrasco Francotte, Mario | |
dc.creator | Oléa Morán, Jorge | |
dc.creator | Pérez Ramírez, Álvaro | |
dc.date.accessioned | 2018-11-28T14:27:34Z | |
dc.date.available | 2018-11-28T14:27:34Z | |
dc.date.created | 2018-11-28T14:27:34Z | |
dc.date.issued | 2017-01-01 | |
dc.identifier | Santiago de Chile, 2017 | |
dc.identifier | http://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/4834 | |
dc.description.abstract | Este estudio tiene como objetivo principal proponer una ecuación predictiva para la estimación de la frecuencia cardiaca teórica máxima, para la población chilena, sana no deportista Estudio Correlacional en el cual se utilizó el protocolo de Test Incremental en cinta deslizante del ACSM para obtener la frecuencia cardiaca máxima real. Los materiales utilizados: Cinta deslizante marca FitproTHX18, monitor de frecuencia cardiaca marca Polar, programa Polar Team, programa estadístico SPSS 15 y Excel. Se observa que la relación entre la FCM real y las 5 ecuaciones predictivas, solo 3 de ellas tienen una correlación directa, alta y significativa, la de Astrand presenta un coeficiente de correlación de 0.567, la propuesta 1 de 0.614 y la propuesta 2 de 0.618,
Se observa que no existe correlación estadísticamente significativa con las ecuaciones de Tanaka y Robson, pero si existe correlación estadísticamente significativa y sustancial con la ecuaciones de Astrand, y la propuesta 1 y 2 y la FCM real. | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Chile. Universidad Mayor | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/ | |
dc.rights | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile | |
dc.subject | Frecuencia cardíaca -- Ecuaciones Predictivas -- Chile | |
dc.subject | Frecuencia Cardiáca -- Test Incremental -- Chile | |
dc.title | Correlación de ecuaciones predictivas de frecuencia cardiaca máxima teórica con frecuencia cardiaca máxima y propuesta de ecuaciones predictivas para la estimación de la frecuencia cardiaca teórica máxima para población chilena sana de 13 a 70 años. | |
dc.type | Tesis | |