dc.creatorDíaz-Narváez, Víctor Patricio [Chile. Universidad San Sebastián. Facultad de Odontología]
dc.creatorSalas-Alarcón, Domingo [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Medicina]
dc.creatorBracho-Milic, Fanny [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Medicina. Escuela de Kinesiología]
dc.creatorOcaranza-Ozímica, Jaime [Chile. Universidad Bernardo O'Higgins. Facultad de Salud, Deportes y Recreación]
dc.date.accessioned2018-08-23T00:20:56Z
dc.date.accessioned2019-05-17T14:26:42Z
dc.date.available2018-08-23T00:20:56Z
dc.date.available2019-05-17T14:26:42Z
dc.date.created2018-08-23T00:20:56Z
dc.date.issued2015
dc.identifierDíaz-Narváez Víctor Patricio, Salas-Alarcón Domingo, Bracho-Milic Fanny, Ocaranza-Ozímica Jaime. Empatía en estudiantes de kinesiología. Universidad Mayor, sede Temuco, Chile. Rev. Cienc. Salud [Internet]. 2015 Sep [cited 2018 Aug 21] ; 13( 3 ): 383-393. Available from: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-72732015000300006&lng=en. http://dx.doi.org/10.12804/revsalud13.03.2015.05.
dc.identifierISSN 1692-7273
dc.identifierESSN 2145-4507
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/2471
dc.identifierhttp://www.scielo.org.co/pdf/recis/v13n3/v13n3a06.pdf
dc.identifierhttp://revistas.urosario.edu.co/index.php/revsalud/article/view/4356/3145
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.12804/revsalud13.03.2015.05
dc.identifier10.12804/revsalud13.03.2015.05
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672663
dc.description.abstractObjetivo: Estimar los niveles de empatía y describir el comportamiento de la estructura del constructo empatía en estudiantes de Kinesiología de la Universidad Mayor, Sede Temuco (Chile). Materiales y Métodos: Se aplicó la Escala de Empatía Médica de Jefferson (versión S), validada culturalmente para estudiantes de Kinesiología. Se estimó alfa de Cronbach y prueba de aditividad de Tukey. Las medias fueron comparadas mediante ANOVA bifactorial y prueba de Duncan. Se emplearon pruebas de Kaiser-Meyer-Olkin y Bartlett, componentes principales y rotación varimax. Resultados: La escala mostró confiabilidad, no existen diferencias de niveles de empatía entre cursos y entre géneros. Conclusiones: Los resultados del presente trabajo son diferentes a los de otros estudios. Los seis factores observados, de tres esperados, se atribuyen al tamaño de la muestra y a factores sociales y culturales propios de la región.
dc.languagees
dc.publisherFacultad de Ciencias
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectCIENCIAS DE LA SALUD
dc.titleEmpathy in students of specialty in physical therapy, universidad mayor in temuco, Chile
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución