dc.creatorCarvallo, Pamela [Chile. Universidad La Frontera]
dc.creatorDel Sol, Mariano [Chile. Universidad de La Frontera]
dc.creatorCarvallo, Eugenia [Chile. Universidad Mayor. Sede Temuco]
dc.date.accessioned2018-05-10T19:52:04Z
dc.date.available2018-05-10T19:52:04Z
dc.date.created2018-05-10T19:52:04Z
dc.date.issued2017-03
dc.identifierCarvallo Pamela, Carvallo Eugenia, del Sol Mariano. ¿Músculo Digástrico o Músculo Digastricomastoideo?. Int. J. Morphol. [Internet]. 2017 Mar [cited 2018 May 10] ; 35( 1 ): 368-370. Available from: https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022017000100058&lng=en. http://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100058.
dc.identifier0717-9502
dc.identifiereISSN: 0717-9367
dc.identifierWOS:000400464600058
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/434
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.4067/S0717-95022017000100058
dc.identifier10.4067/S0717-95022017000100058
dc.description.abstractEl músculo digástrico aparece mencionado en Terminología Anatomica con el código A04.2.03.006, pertenece al grupo de los músculos suprahioideos y está formado por dos vientres (latín: gaster) unidos por un tendón intermedio. El vientre anterior se origina en la fosa digástrica de la mandíbula y el vientre posterior en la incisura mastoidea del hueso temporal, ambos se insertan a través de una banda fibrosa, derivada de la capa pretraqueal de la fascia cervical profunda en el cuerpo y cuerno mayor del hueso hioideo. Los vientres anterior y posterior se originan del primer y segundo arco branquial respectivamente, siendo inervado el vientre anterior por el nervio milohioideo y el vientre posterior por el nervio facial. En su denominación el músculo digástrico hace referencia al origen del vientre anterior y a la clasificación muscular según forma, sin mencionar el origen de su vientre posterior. Es nuestro objetivo revisar este término y recomendar incluir en el nombre el origen “mastoideo” del músculo digástrico, denominándolo músculo digastricomastoideo. Este cambio se basa en el origen embriológico e inervación diferentes de ambos vientres y se relaciona con los objetivos propuestos por Terminología Anatómica, que recomienda nombres descriptivos, informativos y armónicos con las estructura óseas relacionadas, favoreciendo la comunicación científica y la enseñanza-aprendizaje de la morfología
dc.languageen
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectMúsculo Digástrico
dc.subjectMúsculo Digastricomastoideo
dc.title¿Músculo digástrico o músculo digástrico mastoideo?
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución