dc.contributorGonzález Villarroel, Felicia
dc.creatorCanales Fernández, Paulina Liliana
dc.creatorLa Rivera Silva, Paulina Alejandra
dc.creatorPérez Capllonch, Hugo Alonso
dc.creatorRojas Rodríguez, María José
dc.date.accessioned2018-04-09T15:10:19Z
dc.date.accessioned2019-05-17T14:25:05Z
dc.date.available2018-04-09T15:10:19Z
dc.date.available2019-05-17T14:25:05Z
dc.date.created2018-04-09T15:10:19Z
dc.date.issued2007-01-01
dc.identifierSantiago de Chile, 2007
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/391
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672417
dc.description.abstractEstudio que se basa en la observación de las características psicomotoras de los estudiantes con discapacidad cognitiva en la Escuela especial de Desarrollo de la comuna de La Reina en Santiago de Chile, mediante el estudio de un grupo de 10 niños con discapacidad cognitiva de entre 13 y 16 años, con la intención de demostrar que los niños con discapacidad cognitiva tienen problemas de aprendizaje en relación a los niños sin discapacidad, pero que al integrar una metodología adecuada a sus necesidades estos pueden mejorar notablemente sus habilidades psicomotoras.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleEstudio de caso de estudiantes con discapacidad cognitiva que potencian sus patrones motores y habilidades sociales a través de actividades de iniciación al mini handball en la Escuela Especial de Desarrollo de la comuna de La Reina
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución