dc.contributorUstovic Kaflik, Izet, prof guía
dc.creatorCisternas Alarcón, Rodrigo
dc.date.accessioned2018-02-05T19:31:04Z
dc.date.available2018-02-05T19:31:04Z
dc.date.created2018-02-05T19:31:04Z
dc.date.issued2014
dc.identifierSantiago de Chile, 2014
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/311
dc.description.abstractLa presente tesis analiza y evalúa el desempeño del flujómetro en la medición de un proyecto de instalación sanitaría de un edificio existente,de esta manera validar el equipo como una herramienta de optimización del recurso hídrico. Para conseguir lo anterior se presentará lo siguiente: Presentación del recurso hídrico, señalando las cantidades presentes, el consumo de éste y los problemas a los que nos enfrentamos. Se expondrá el flujómetro, en donde se indicará el principio de funcionamiento, los elementos que lo componen y la forma en que se opera. Se compararán los datos que se obtengan del flujómetro con los datos reales del edificio que se analiza.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.subjectAbastecimiento de agua -- Edificios
dc.subjectHidrómetros
dc.subjectInstalaciones sanitarias
dc.titleOptimización de recurso hídrico a través de medición a instalación sanitaria existente en un edificio comercial, mediante el uso del flujometro
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución