dc.contributorWinckler Teuber, Cristian Mauricio
dc.contributorVal, PerAnotonio
dc.creatorDelgado Fernández, Francisco Javier
dc.date.accessioned2017-10-23T18:21:11Z
dc.date.accessioned2019-05-17T14:23:28Z
dc.date.available2017-10-23T18:21:11Z
dc.date.available2019-05-17T14:23:28Z
dc.date.created2017-10-23T18:21:11Z
dc.date.issued2015-01-01
dc.identifierSantiago de Chile, 2015
dc.identifierhttp://repositorio.umayor.cl/xmlui/handle/sibum/56
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672124
dc.description.abstractNo basta recuperar y poner en valor un vestigio industrial de interés histórico-urbano que, a su vez, es parte del patrimonio cultural de la Isla de la Guidecca, es necesario considerar además el área deteriorada en que se encuentra emplazado, ya que ambos corresponden a piezas fundamentales en la configuración de la trama urbana de la ciudad. Así, el proyecto apunta a consolidar la trama urbana, considerando las condiciones dadas por el patrimonio existente en la zona y el contexto inmediato, integrando adecuadamente el nuevo conjunto de edificios residenciales con programa mixto y una rehabilitación coherente para el complejo “Cantieristico Ex-Luchesse” Astillero Naval que permance en abandonado y sin uso. En resumen, la propuesta incorpora el sector industrial con el residencial, generando una integración social, industrial, cultural y urbana, siendo también una respuesta a la creciente demanda por vivienda al borde sur de la Guidecca.
dc.languagees
dc.publisherChile. Universidad Mayor
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/cl/
dc.rightsAttribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Chile
dc.titleRecuperación industrial
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución