Mostrando ítems 1661-1680 de 7087

    • Estudio de la aplicación de sensores remotos para análisis e interpretación de la distribución de minerales evaporiticos y de variables fisicoquímicas de la superficie en el Salar del Huasco, Región de Tarapacá 

      Villegas de la Fuente, Jaime Manuel (Chile. Universidad Mayor, 2020-11)
      El presente estudio tuvo como objetivo principal analizar como el uso de la teledetección puede ser aplicada al estudio superficial del Salar del Huasco, para definir e interpretar la distribución de minerales evaporíticos ...
    • Evolución geológica, susceptibilidad sísmica y susceptibilidad volcánica del parque Tagua-Tagua y la zona norte de la península de Hualaihué, Región de Los Lagos, Chile 

      Guajardo Grunenwald, Gabriel Ignacio (Chile. Universidad Mayor, 2020-09)
      Respecto del origen y evolución de la Zona de Falla Liquiñe-Ofqui (ZFLO), así como también de su eventual relación con los episodios de intrusión magmática que construyeron el Batolito Norpatagónico (BNP) no existe consenso ...
    • Métodos de interpolación para la creación de superficies de basamentos rocosos: revisión, comparación e implicancias en aspectos hidrogeológicos 

      Zúñiga San Martín, Ariel Esteban (Chile. Universidad Mayor, 2020-12)
      La baja densidad de muestras, su distanciamiento, y las distintas fuentes disponibles, así como también la baja conciencia de los parámetros necesarios para interpolar y los tipos de interpolación, muestran ser las principales ...
    • Caracterización estratigráfica, petrográfica y sedimentología de la formación man aike (miembro inferior de la formación rio Turbio) en Sierra Baguales, provincia de Última Esperanza, Magallanes, Chile 

      Morales Tapia, Braulio Jesús (Chile. Universidad Mayor, 2020-11)
      La Cuenca de Magallanes, ubicada en el extremo austral de Sudamérica, presenta uno de los registros geológicos más completos del continente. Durante décadas, las unidades cenozoicas en Chile y Argentina han sido definidas ...
    • Geomorfología y peligro de remociones en masa del parque Tagua Tagua, comuna de Cochamó, Región de Los Lagos, Chile 

      Zepeda Surijanovic, Matías Felipe (Chile. Universidad Mayor, 2020-09)
      El parque Tagua Tagua es un Área Protegida Privada (APP) de 3.000 hectáreas, ubicado 135 kilómetros al sureste de la ciudad de Puerto Varas, inserto en la Cordillera Principal. Este sector corresponde a un paisaje ...
    • Estratigrafía y mineralogía de la costra salina del Salar del Huasco: ambientes geológicos de depositación 

      Hernández Baeza, Felipe Andrés (Chile. Universidad Mayor, 2020-12)
      El salar del Huasco ubicado en la cordillera de Los Andes (región de Tarapacá, Chile), corresponde a un depósito salino activo emplazado al sur de la cuenca andina Huasco-Collacagua (1.550 km2), se dispone a 3.789 m s. n. ...
    • Conversatorio: Presentación de la revista B-Woman in Science 

      Murgas, Paola [Chile. Universidad Mayor]; Torrealba, Carolina [Chile. Ministerio de Ciencia]; Serrano, Jennyfer [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Biotecnología]; Ravet, Camila [Chile. Universidad Mayor]; Rosales Salas, Jorge [Chile. Universidad Mayor]; Slater Morales, Alex [Chile. Universidad Mayor. Facultad de Estudios Interdisciplinarios] (Chile. Universidad Mayor, 2021-06-29)
      Este presentación virtual se realiza por la plataforma Zoom el martes 29 de junio a las 11 AM. y es moderado por la dra. Paula Murgas. Se divide en dos partes; la primera es un conversatorio con Carolina Torrealba, ...
    • Episodio 10: el arte de cuestionar: Viviana Cornejo 

      Cornejo, Viviana [Chile. Universidad Mayor. Escuela de Terapia Ocupacional]; Martin, Margarita [Entrevistadora]; Vives, Paula [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-29)
      Viviana Cornejo es una mujer chilena, esposa, amiga e hija. Terapeuta Ocupacional, diplomada en Neurociencia y Neurorrehabilitación clínica y en innovación de tecnología para la discapacidad. Además está cursando un magister, ...
    • Episodio 9: evidencia propia: Marcela Mallea 

      Mallea, Marcela [Chile. Universidad Mayor]; Vives, Paula [Entrevistadora]; Soria, Rosario [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-28)
      Marcela Mallea es mujer y Terapeuta Ocupacional, trabaja en Rehabilitación física y es académica de la Universidad Mayor. Tiene varios diplomados y un magíster en Salud familiar y comunitaria. Este episodio tiene una ...
    • Episodio 8: pasión y química: María Belén Camarada 

      Camarada, María Belén [Chile. Universidad Mayor. Centro de Nanotecnología Aplicada]; Martin, Margarita [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-28)
      María Belén Camarada es una mujer y científica chilena, Licenciada y Doctora en Química. Se desempeña como Directora del Centro de nanotecnología de la Universidad Mayor. Este episodio tiene una duración de 24 minutos. ...
    • Episodio 7: el camino a la meta: Adriana Bastías 

      Bastías, Adriana; Díaz, Paulina [Entrevistadora]; Martin, Margarita [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Adriana Bastías es una investigadora chilena y profesora. Es doctora en Ciencias, mención Ingeniería Genética Vegetal. Bioquímica de formación de la UACH. Actualmente se desempeña como presidenta de la Red de Investigadoras ...
    • Episodio 6: ejercer con pasión: Pilar Parada 

      Parada, Pilar; Guerra, Catalina [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Pilar Parada es una mujer chilena, madre, esposa, tía e hija. Bioquímica, Doctora en biología molecular y diplomada en estrategia de innovación. Además se desempeña como Directora del Centro de Biotecnología Fraunhofer ...
    • Episodio 5: políticamente científica: Katia Soto 

      Soto, Katia; Madrid, Romina [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Katia Soto es Bióloga Marina e investigadora de microbiología y biología molecular. Actualmente CEO en FoodLab test y académica en la facultad de economía y negocios de la Universidad de Chile. Sin embargo, primero es ...
    • Episodio 4: nacer con un propósito: Barbarita Lara 

      Lara, Barbarita [Emercom]; Díaz, Paulina [Entrevistadora]; Guerra, Catalina [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Barbarita Lara es una mujer chilena, madre, esposa, emprendedora social, investigadora, codificadora e Ingeniera de Ejecución en Informática, CEO y cofundadora de EMERCOM, Jefa del Proyecto "Sistema de Información de ...
    • Episodio 3: sin miedos: Ariela Vergara-Jaque 

      Vergara-Jaque, Ariela [Instituto Milenio MiNICAD]; Franchini, Nayhara [Entrevistadora]; Guerra, Catalina [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Ariela Vergara-Jaque es una investigadora joven del Instituto Milenio MiNICAD, profesora adjunta de la Universidad de Talca. Galardonada por premios de "Women in Science", y participó en el primer Congreso de mujer en ...
    • Episodio 2: honestidad frente a todo: Cristina Rojo 

      Rojo, Cristina; Franchini, Nayhara [Entrevistadora]; Madrid, Romina [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Cristina Rojo es la primera mujer en asumir el mando en la jefatura nacional de antinarcóticos, y el alto mando de prefecto inspector en la Policía de Investigaciones de Chile. Dirigió la jefatura nacional de delitos contra ...
    • Episodio 1: destino y ciencia: Jennifer Alfaro 

      Alfaro, Jennifer [Merken Biotech]; Guerra, Catalina [Entrevistadora] (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      Jennifer Alfaro es una mujer chilena, madre, hermana, amiga y compañera. Doctora en Biología molecular, celular y neurociencia. Actualmente es la directora científica de Merken Biotech, y ha sido premiada como una de las ...
    • Piloto: ¿quiénes somos? 

      Díaz Ulloa, Paulina; Guerra, Catalina; Madrid Nuñez, Romina; Martin Martin, Margarita; Vives Cisternas, Paula; Soria Soria, Rosario; Franchini Herrera, Nayhara; Raver Gálvez, Camila; Murgas Alcaíno, Paola; Serrano Acevedo, Jennyfer (Chile. Universidad Mayor, 2020-04-27)
      "Un espacio para mujeres en ciencia", es un podcast creado por un grupo de ocho universitarias y dos docentes de la Universidad Mayor, quienes se unen verticalmente para buscar abrir un lugar para el diálogo y entrevistas ...
    • Estudiantes del Conservatorio de Música interpretan "Bachianas N4" de Héctor Villa-lobos 

      Espinosa, Sebastián [Orquesta Sinfónica Universidad Mayor]; Villagra, César [estudiante de violonchelo]; Tapia, Lisette [estudiante de violín]; Quintanilla, Drachen [estudiante de violín]; Rodríguez, Matías [estudiante de violín]; Dourthe, Francisco [estudiante de violín]; Cáceres, Eduardo [estudiante de violonchelo]; Miranda, Francoise [estudiante de violonchelo]; Río, Lucas del [estudiante de violín]; Beroiza, Nazaret [estudiante de violín]; Barrera, Paula [estudiante de violín]; Antognoni, Geannino [estudiante de violín]; Bobadilla, Pablo [estudiante de violín]; Fuentes, Jesús [estudiante de violín] (Chile. Universidad Mayor, 2021-07-01)
      Un grupo de 13 estudiantes del Conservatorio de Música de la Universidad Mayor interpretan la pieza musical "Bachianas N4" del compositor brasilero Héctor Villa-lobos, quien falleció en 1959. Esta pieza fue escrita ...
    • Clases Magistrales Internacionales 2021: Taide Prieto, violonchelo 

      Prieto, Taide [Universidad de Michigan] (Chile. Universidad Mayor, 2021-04-29)
      En el marco del Ciclo de Clases Magistrales Internacionales 2021 organizado por el Conservatorio de Música, la fecha inaugural estuvo a cargo de Taide Prieto, chelista peruana radicada en Estados Unidos, donde se encuentra ...