dc.contributorLobos González, Manuel
dc.contributorFacultad de Humanidades y Educación
dc.contributorEscuela de Educación
dc.creatorAbarca Sepúlveda, Marcela Beatriz
dc.creatorAchá Aguilera, Claudia Antonia del Carmen
dc.creatorLlabrés Cortés, Alejandra Sofía
dc.date.accessioned2018-06-12T20:22:31Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:59:06Z
dc.date.available2018-06-12T20:22:31Z
dc.date.available2019-05-17T13:59:06Z
dc.date.created2018-06-12T20:22:31Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6034
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672024
dc.description.abstractEl contenido de esta tesis, trata sobre el desarrollo de la creatividad en preescolares de 4 a 5 años de edad. El objetivo, es conocer la incidencia de las artes e imaginación en el desarrollo del pensamiento divergente de niños y niñas que pertenecen a dos establecimientos. Uno de ellos El Colegio Polivalente San Luis Beltrán de la comuna de Pudahuel, y el otro, Jardín Infantil “El Nido” de la comuna de Lo Barnechea, correspondientes a la Región Metropolitana. Para llevar a cabo esta investigación, se utilizó un estudio cuantitativo el cual consistió en aplicar un instrumento de evaluación. “ La investigación cuantitativa es aquella en la que se recogen y analizan datos cuantitativos sobre variables”. La muestra de la investigación estuvo constituida por un total de 40 niños y niñas de nivel de transición , de los cuales son 23 del Colegio Polivalente San Luis Beltrán de la comuna de Pudahuel), y 17 niños son del Jardín Infantil “El nido” de la comuna de Lo Barnechea. El tipo de diseño que se utilizó para el desarrollo de esta búsqueda, es un tipo de investigación en lo práctico, investigación explicativa con diseño pre-test y diseño post-test. La primera herramienta que se utilizó para recopilar información fue por medio de un pre test que realizan apoderados y la educadora a cargo de los alumnos. Este fue contestado considerando una escala del 1 al 5. Este pre test consiste en preguntas individuales de la personalidad y conducta del niño. La segunda herramienta utilizada para la recopilación de datos fue por medio de 6 actividades de arte e imaginación.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectInnovaciones Educativas
dc.subjectComuna de Lo Barnechea
dc.subjectRegión Metropolitana
dc.subjectChile
dc.subjectEnseñanza Preescolar
dc.titleEl desarrollo de la creatividad mediante el arte e imaginación en preescolares de 4 a 5 años de edad
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución