dc.contributorGonzález Orb, Sergio Marcelo
dc.contributorFacultad de Humanidades y Educación
dc.creatorAguirre, María José
dc.creatorRío, María Eugenia del
dc.creatorLarach, Rosario
dc.creatorPino, Ingrid
dc.creatorUribe, Karina
dc.date.accessioned2018-09-13T18:59:36Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:59:06Z
dc.date.available2018-09-13T18:59:36Z
dc.date.available2019-05-17T13:59:06Z
dc.date.created2018-09-13T18:59:36Z
dc.date.issued2008
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7012
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672023
dc.description.abstractLa actual preocupación por el rápido aumento de la obesidad en el país está plenamente justificada. La Organización Mundial de la Salud, (OMS) considera a la obesidad como una enfermedad crónica por sí misma, que afecta en forma importante la salud y el bienestar físico y mental de niños y adultos. El costo de la obesidad para la sociedad se relaciona con la discapacidad y la calidad de vida de la población. La obesidad es un problema actual y debe ser prevenida desde temprana edad, ya que en esta etapa los niños adquieren con mayor facilidad hábitos motrices y alimentarios, aspectos fundamentales para su prevención, evitando enfermedades asociadas y mejorando la calidad de vida de las personas. Por esta razón el siguiente estudio se focaliza a la creación y aplicación de un programa lúdico-motriz, como agente preventivo frente a la obesidad en niños de 5 a 6 años.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectObesidad en Niños
dc.subjectPrevención
dc.titlePrograma de estimulación lúdico-motriz : agente preventivo frente a la obesidad en niños de 5-6 años
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución