dc.contributorCastillo Oyarzún, Mario del
dc.contributorFacultad de Arquitectura, Arte y Diseño
dc.creatorGonzález, Cristóbal
dc.date.accessioned2018-06-14T20:22:00Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:59:04Z
dc.date.available2018-06-14T20:22:00Z
dc.date.available2019-05-17T13:59:04Z
dc.date.created2018-06-14T20:22:00Z
dc.date.issued2012
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6060
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2672018
dc.description.abstractEste proyecto tiene como finalidad fortalecer la identidad histórica del barrio. Para potenciar la huella histórica del barrio y que ésta no sea deteriorada como ocurre con la maestranza actualmente, junto con la reactivación de las áreas urbanas que actualmente no son utilizadas. Reactivar espacios públicos inactivos, para generar una gran área de actividades sociales de distinta índole el cual provoque el interés de los habitantes por ella, como también por parte de los que no residan en ella potenciando la vida del barrio manteniéndola vigente, beneficiando a los habitantes del barrio como también las organizaciones que realicen o fomenten estas actividades.
dc.languagees
dc.subjectPlanificación Ambiental
dc.subjectChile.
dc.subjectRenovación Urbana
dc.subjectBioclimatología
dc.titleBarrio Pedro Montt obrero y ferroviario
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución