dc.contributorDittborn Chadwick, Antonio
dc.contributorFacultad de Derecho
dc.creatorFigueroa Figueroa, Mauricio Andrés
dc.date.accessioned2019-01-16T20:23:16Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:58:31Z
dc.date.available2019-01-16T20:23:16Z
dc.date.available2019-05-17T13:58:31Z
dc.date.created2019-01-16T20:23:16Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7853
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2671919
dc.description.abstractEl abuso de posición dominante representa uno de los atentados más frecuentes a la libre competencia. Las empresas de telecomunicaciones y aquellas relacionadas con el mercado de la energía eléctrica, suelen estar más propensas a cometer y/o sufrir este tipo de abusos. Por este motivo y con el objetivo de descubrir futuros problemas que podría producir la carretera eléctrica del proyecto Hidroaysén, se ha estudiado el abuso de posición dominante desde distintas perspectivas: concepto doctrinario y origen; su inclusión en la legislación chilena; aplicación en el derecho comparado; mención de algunos casos emblemáticos, sobre todo el caso chileno GTD Teleductos con la Empresa de Ferrocarriles de Estado, el que tendrá un análisis en profundidad por las características de su vía férrea y; las similitudes de la vía férrea de EFE con la carretera eléctrica que contempla el proyecto Hidroaysén.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectCompetencia Económica
dc.subjectElectricidad
dc.subjectAspectos Jurídicos
dc.subjectChile
dc.subjectProyecto HidroAysén (Chile)
dc.titleProblemas del abuso de posición dominante para la transmisión de electricidad en Chile y sus posibles consecuencias para el proyecto Hidroaysén.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución