Tesis
Efectos de la responsabilidad civil del transportador aéreo respecto la aprobación del tratado de Montreal
Fecha
2009Autor
González Reyes, Luis Felipe
Institución
Resumen
... desarrollaremos mediante un estudio
dogmático, en donde abordaremos los más importantes tratados de derecho
aeronáutico, también principios de doctrina que servirán de base para los
planteamientos, así como normas contenidas en nuestra legislación nacional, como el código aeronáutico, y algunos datos del derecho civil contemporáneo que nos pueda
revelar para formular algunos conceptos o nociones respecto de la responsabilidad del
transportador aéreo frente a la entrada en vigencia del convenio de Montreal.
Comenzaremos por el análisis y menciones de responsabilidad, así como la
importancia de la culpa en el convenio de Varsovia, siendo esto la base de la
responsabilidad del transportador aéreo fundándose en el carácter subjetivo,
mencionando también los eximentes de responsabilidad. Veremos a su vez distintos
tratados, y como estos influyeron en el actual sistema de responsabilidad, como es caso
del protocolo de La Haya de 1955, en segundo lugar el convenio de Guadalajara de
1961, luego el acuerdo de Montreal de 1966, así como también el protocolo de
Guatemala de 1971, para finalmente referirnos al Convenio de Montreal de 1999, los
cuales como veremos, se inclinan por invocar la teoría del riesgo como su naturaleza
jurídica, para así plantear soluciones de carácter objetivo al sistema de responsabilidad.