dc.contributorPastrán Arancibia, Oscar
dc.contributorFacultad de Ciencias Económicas y Administrativas
dc.contributorEscuela de Contador Auditor
dc.creatorVillagrán Figueroa, Paula
dc.date.accessioned2018-08-01T20:44:01Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:58:02Z
dc.date.available2018-08-01T20:44:01Z
dc.date.available2019-05-17T13:58:02Z
dc.date.created2018-08-01T20:44:01Z
dc.date.issued1998
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6472
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2671834
dc.description.abstractEn el actual mundo de los negocios se utilizan los más diversos métodos y herramientas para evaluar las capacidades financieras de una compañía en el presente y a futuro. En este sentido, el Estado de Flujo de Efectivo viene a representar una herramienta más para llevar a cabo este proceso. A través de este estado se pueden determinar indicadores que permiten la medición, por ejemplo, de la capacidad financiera de la empresa para cumplir con sus compromisos, reemplazar los bienes de inversión por desgaste u obsolescencia, hacer frente a los préstamos de largo plazo y otorgar dividendos a los propietarios. Además, estos indicadores pueden ser utilizados en la medición de la capacidad de una empresa para solventar un crecimiento que le permita mantenerse en un nivel lo suficientemente competitivo en su mercado y tomar ventajas de las oportunidades que éste le ofrece. El principal objetivo de éste seminario fue el de recopilar aspectos conceptuales y metodológicos que se requieren en la preparación e interpretación del Estado de Flujo de Efectivo, Estado financiero Básico que adoptó la modalidad de obligatorio a partir del ejercicio comercial 1996 por imposición del Boletín Técnico N° 50 del Colegio de Contadores de Chile A.G. Los objetivos específicos fueron, identificar los aspectos fundamentales de la necesidad de información que provee este estado, además de revisar los principales conceptos que incorpora su formulación y preparación, establecer un marco de análisis conceptual en la preparación y presentación de las distintas transacciones incorporadas en él e incorporar la habilidad práctica a través de la presentación de ejercicios.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectEstados Financieros
dc.titleEl estado de flujo de efectivo, bases para su formulación y análisis
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución