dc.description.abstract | Hasta el momento no existe en chile ningún complejo fronterizo
unificado, teniendo la mayor cantidad de complejos con el régimen
anterior, siendo este un problema que dificulta el progreso de la
integración transfronteriza.
De esta manera encontramos un punto de ataque, los complejos
fronterizos unificados, generando una nueva condición de trabajo
que reúnen las dos sociedades, la argentina y la chilena.
También entendemos que la situación económica y mas bien el
intercambio comercial apoya a la generación de nuevas
infraestructuras soportantes de esta acción. IIRSA, propone la
generación de corredores bioceánicos que complementas la
distribución comercial en Sudamérica potenciando los puertos de
los diferentes países, lo que muestra así un grado de interés superior
en términos de integración. Este tratado comprende modificar el actual funcionamiento de los
complejos fronterizos, y por supuesto esto conlleva a la
modificación de su infraestructura.
Lo mas relevante en este sentido es la unión de los dos complejos,
para que el control migratorio se genere en un solo lugar agilizando
los tramites pertinentes. | |