Chile | Tesis
dc.contributorValdés, Juan Antonio
dc.contributorFacultad de Ciencias Biológicas
dc.contributorEscuela de Ingeniería en Biotecnología
dc.creatorValenzuela Astaburuaga, Carlos Patricio
dc.date.accessioned2018-09-11T20:10:21Z
dc.date.available2018-09-11T20:10:21Z
dc.date.created2018-09-11T20:10:21Z
dc.date.issued2018
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/6970
dc.description.abstractEl erizo rojo o Loxechinus albus es una especie de equinodermo marino endémico de las costas chilenas considerado actualmente como el recurso estratégico mas importante para la industria pesquera nacional. Sin embargo, también puede ser de utilidad como un bioindicador del estado de los ecosistemas acuáticos, pues las células inmunes de los erizos de mar –celomocitos– son altamente sensibles a las fluctuaciones ambientales. El estudio de flexibilidad fenotípica molecular de estas células en L. albus puede ayudar en el futuro a determinar que agentes estresantes están afectando determinadas áreas del litoral. No obstante, hasta el momento, ninguna respuesta a estrés ha sido estudiada molecularmente en esta especie. La presente investigación tuvo como objetivo caracterizar la apoptosis inducida por hipoxia en celomocitos como parte de la respuesta a estrés hipóxico. Para ello, a través de una aproximación in vitro los celomocitos fueron sometidos a tres regímenes diferentes: Un régimen normóxico (OD = 7,6 mg/l), un régimen hipóxico (0D<2,0 mg/l) y un régimen simulador de hipoxia (OD = 7,6 mg/l, CoCl2) de manera de conocer el comportamiento basal, bajo estrés hipóxico, y con una respuesta a estrés hipóxico inducida farmacológicamente, respectivamente. Esta investigación concluyó que la hipoxia causa una disminución de la viabilidad de los celomocitos a través de la apoptosis al inducir un aumento de transcrito de las moléculas proapoptóticas bak y bax. Sin embargo, también determino que de ser prolongada en el tiempo promueve la supervivencia celular mediante la sobreexpresión de transcrito de moléculas antiapoptóticas, bcl-2 y hsp70. Finalmente, este estudio comprobó que la respuesta a estrés hipóxico esta vinculada al Factor Inducible por Hipoxia (HIF) descrito en otros organismos como el regulador maestro de la apoptosis.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectErizos de Mar
dc.subjectInvestigaciones
dc.titleCaracterización de mecanismos moleculares implicados en apoptosis inducida por hipoxia en Erizo Rojo (Loxechinus albus)
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución