dc.contributorAcosta Sánchez, Juan Domingo
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas.
dc.contributorEscuela de Derecho
dc.creatorLegarreta Palacios, María José.
dc.date.accessioned2019-03-18T14:35:45Z
dc.date.available2019-03-18T14:35:45Z
dc.date.created2019-03-18T14:35:45Z
dc.date.issued2011
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/8227
dc.description.abstractDurante mucho tiempo las personas jurídicas no tenían sanción penal por los posibles actos delictuales que pudieran realizar sus integrantes o representantes, como blanqueo de dinero o estafas. Solo eran sancionadas penalmente las personas directamente involucradas en dichos hechos. En el último tiempo se ha adoptado la idea que para las personas jurídicas tienen que estar tipificadas las conductas delictuales en las que pueden verse involucradas, y las respectivas sanciones para ellos. Se presenta una discusión en cuanto a la tipificación de estas conductas, esto es identificar si las sanciones que se establecen en la nueva ley N° 20.393 de responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos de lavados de activos, financiamiento del terrorismo y cohecho, son sanciones penales o administrativas.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectResponsabilidad Penal Chile
dc.subjectPersonas Jurídicas Chile
dc.subjectChile Ley no. 20.393.
dc.titleLa responsabilidad penal de las personas jurídicas ley 20.393.
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución