dc.contributorTalep Pardo, Francisco Javier
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributorEscuela de Derecho
dc.creatorGarcía Méndez, Jocelyn Francisca
dc.date.accessioned2018-11-26T19:49:03Z
dc.date.available2018-11-26T19:49:03Z
dc.date.created2018-11-26T19:49:03Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/7552
dc.description.abstractEste trabajo de investigación desarrollará la interrogante de los deberes que impone la buena fe como principio general del derecho, en un ámbito de poca regulación, deberes que se deben aplicar a las tratativas preliminares y si éstos no son respetados, derivarán por regla general en las responsabilidades por causar un daño a la confianza y el riesgo de intercambiar información durante las negociaciones. Así mismo si llegara a ser relevante tener un conocimiento claro de los deberes que la buena fe impone a los futuros contratantes cumpliría un papel importante la autonomía de la voluntad, por lo cuál esta situación en particular justificaría un estudio en profundidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectDerecho Civil
dc.subjectContratos
dc.subjectBuena Fe (Derecho)
dc.subjectChile
dc.titleLos deberes que la buena fe impone a los contratantes durante las tratativas preliminares y su responsabilidad en Chile
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución