dc.contributorBernales Pereira, José
dc.contributorFacultad de Ciencias Jurídicas
dc.contributorEscuela de Derecho
dc.creatorLoayza Casanova, Roberto Daniel
dc.creatorPizarro Contreras, Juan Pablo
dc.date.accessioned2018-04-17T14:41:18Z
dc.date.accessioned2019-05-17T13:53:39Z
dc.date.available2018-04-17T14:41:18Z
dc.date.available2019-05-17T13:53:39Z
dc.date.created2018-04-17T14:41:18Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttp://repositorio.unab.cl/xmlui/handle/ria/5610
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/2671037
dc.description.abstractSin duda la "prueba" en general, es un segmento de los estudios del derecho que merecen una atención extensa para los formados en estas ciencias. Desde un comienzo su estudio se toma caprichoso. Así, la doctrina se divide al apuntar su estudio ya al derecho civil, ya al derecho procesal; existiendo, aquellos que la encasillan en ambas ramas. Otro tanto ocurre en el foro, lugar en donde se observa su trascendencia cuando debe practicarse toda su teoría, con la definitoria finalidad de ilustrar a los jueces de la veracidad de la base facticia que detenta toda figura jurídica, y, que en cuanto demostrada su existencia, deviene de suyo, la sentencia que acogerá o repudiará eventualmente las pretensiones del actor o del reo. Dicho sea de paso, tal circunstancia se divisa con la abundante jurisprudencia que no sigue una ruta pacífica en estas materias. Con todo, se ha notado que cierto tema probatorio es especialmente rico en elementos cuya uniforme visión es casi nula, complejidad que por cierto desde antiguo se ha perfilado como el regular tratamiento para su interpretación, y que es una situación que permite desde luego nuestro sistema. Nos referimos a las leyes rectoras de la prueba. Lo anterior sumado a un análisis parcial en los manuales y textos de estudios, que se remiten en la generalidad de los casos, y decimos sólo en la generalidad, a determinar -unánimemente- cuales son las infracciones a aquéllas, desemboca al fin, en obviar el estudio de su substancia e identidad.
dc.languagees
dc.publisherUniversidad Andrés Bello
dc.subjectCasación
dc.subjectDerecho
dc.subjectPrueba (Derecho Civil)
dc.subjectChile
dc.titleComentarios sobre la casación civil y las normas reguladoras de la prueba
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución